Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas
2/07/2010 | Posted in , ,



Continuamos con los artículos sobre postgreSql, en esta ocasión te mostraremos los pasos a seguir para instalar este gestor de bases de datos de código abierto para sistemas operativos windows, cabe aclara que solo las versiones de postgresql 8.2 en adelante son compatibles con windows.
Primero descargaremos el zip con los archivos necesarios para instalar postgreSql (el zip cuenta con un instalador para facilitar la instalación en windows).
El paquete de instalación contiene el servidor postgresql, pgadminIII (una herramienta gráfica para la gestión y desarrollo de bases de datos) y stackbuilder (el cual es un gestor de descarga de paquetes para instalar aplicaciones adicionales para PostgreSql).
Una ves terminada la descarga del instalador, comenzamos con la instalación.-
PostgreSql
deberemos de dar clic en siguiente hasta llegar a la pantalla donde nos piden que ingresemos una contraseña, es importante no olvidar esta contraseña ya que con ella accederemos a los servicios de postgreSql.
PostgreSql
Después nos pedirá que ingresemos un numero de puerto, dejamos el que nos muestra por defecto, asi como la configuración del servidor y continuamos con la instalación.
Una ves terminada la instalación, en nuestro menú inicio contaremos ya con la herramienta PgadminIII con la cual administraremos nuestras bases de datos, por el momento es todo, pero espera pronto nuevos artículos sobre postgreSql.
PostgreSql
��
2/05/2010 | Posted in ,
PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional y orientada a objetos de código abierto, el cual es distribuido bajo licencia BSD, es una buena alternativa a sistemas de bases de datos como MySql.
PostgreSQL esta basado en el proyecto Postgre de Berkeley (el cual tiene mas de una década de desarrollo), y actualmente se considera uno de los sistemas de gestión de base de datos mas avanzados soportando casi toda la sintaxis de SQL y cuanta con un amplio conjunto de enlaces con lenguajes de programación como Phyton, C++, Java, Perl y C entre otros.
Así que PostgreSQL es una excelente opción a Mysql ya que en los últimos días se a hablado mucho sobre MySql y su inestabilidad por la compra de Oracle, en próximos post nos introduciremos un poco mas a PostgreSql.
PostgreSQL
Category: ,
��
12/31/2009 | Posted in ,



Hay varias ocasiones que no escribimos correctamente la url de algún sitio web y suele pasar mas en url de este tipo http://www.misitio.com/index.php?id=50, que normalmente manejan las tiendas virtuales en donde podemos cambiar el elemento id por algún elemento no registrado en el sitio web y al momento de buscarlo nos manda una pagina con la plantilla del producto a mostrar pero vació.
Para evitar este tipo de errores podemos hacer uso del siguiente código.-
header("HTTP/1.0 404 Not Found");

Este código nos permitirá redireccionar al usuario que navega en nuestro sitio web encaso de que este llegue a una pagina inexistente a nuestra pagina de error 404.
El código anterior deberemos de colocarlo al inicio de la pagina, recuerda que como programadores deberemos de ser mas limpios y ordenados al momento de crear nuestros sitios web.
Si tienes alguna duda escribela en el área de comentarios.
Category: ,
��
12/30/2009 | Posted in , ,



Continuamos con el tema de los array, en esta ocasión explicamos el funcionamiento de los array asociativos los cuales no varían mucho de los array numéricos.
A diferencia de un array numérico, los array asociativos usan como indice alguna palabra (por lo general se usa alguna palabra que este involucrada con el contenido) , la cual como su nombre lo indica estará asociada con el contenido del mismo, veamos un ejemplo de un array asociativo.-
$moneda = array("mexico"=>"peso","EUA"=>"dolar");

Como explicamos al principio notaran que el indice ya no es un numero (o numerico) y ahora se trata de una palabra, para asignarle un elemento al indice utilizaremos el simbolo =>
Para ingresar a un elemento de un array asociativo lo haremos igual que en un array numérico, la diferencia es que en el indice utilizaremos la palabra asociativa, ejemplo.-
echo $moneda[mexico];  // Mostrara en pantalla peso
Para insertar un nuevo elemento al array asociativo, lo hacemos igual que en un array numérico, la diferencia es usar una palabra asociativa que no este utilizada, ejemplo.-
$moneda[Europa]="Euro";
En resumen los array asociativos son los que pueden asociar la clave o el indice que queramos con cualquier elemento del array.
��
12/27/2009 | Posted in , ,



Disponible la versión 5.6.2 del editor de código fuente de código abierto, notepad++ soporta mas de 60 lenguajes de programación, ademas de una excelente interfaz gráfica.
Notepad++ esta programado en C++ y solo se encuentra disponible para sistemas operativos windows y entre las mejoras de esta nueva versión se encuentran las siguientes.-
+ corregida varias entradas de submenu
+ muestra de mas información por errores
+ Solucionado el problema de localización unicode
Notepad++ 5.6
Category: , ,
��
12/23/2009 | Posted in , ,



Los operadores aritméticos son los que nos permiten realizar operaciones matemáticas sencillas con las variables como lo son la suma. la resta, multiplicación, división y resto y se emplean de la siguiente manera.
$a + $b (suma)
$a - $b (resta)
$a * $b (multiplicación)
$a / $b (división)
$a % $b (resto)
Ejemplo.-
||
|| $a=30;
|| $b=15;
|| $resultado=$a * $b;
|| echo $resultado;
||
El ejemplo anterior mostrara en pantalla 450, como ven es muy fácil utilizar los operadores aritméticos y es bueno aprenderlos ya que los utilizaremos en la mayoría de los proyectos.
��
12/21/2009 | Posted in , ,



En el articulo anterior vimos de forma muy superficial una introducción a los array, aprendimos la sintaxis básica de este tipo de elementos y también como declararlos.
Así que continuemos con la segunda parte dedicada a los array. Existen tres tipos de array.-
1.- Array indexado numericamente
2.- Array asociativo.
3.- Array multidimensionales.

Array Indexado Numericamente

Este tipo de array se caracteriza por usar indices de tipo numérico, sin duda es el mas utilizado al programar con php, ejemplo de un array numérico.-

||
|| $pais = array ("México","España","Argentina");
||
En el ejemplo anterior se declaro un array con tres elementos, el indice es asignado automáticamente a cada uno de los elementos, quedando de la siguiente manera.- México con indice 0, España con indice 1 y Argentina con indice 2, hay que recordar que los indices numéricos de un array por defecto comienzan desde 0.
Hasta este punto ya deberemos saber como declarar de forma correcta un array numérico, ahora mostraremos la forma de mostrar el contenido de un array.-

||
|| echo $pais[2]; // Mostraremos en pantalla Argentina
||
Para mostrar un elemento del array utilizamos el nombre del array (en este caso $país) y seleccionamos el indice del elemento que queremos mostrar (el indice deberá ir entre [ ] ), es decir utilizando el ejemplo anterior y queremos mostrar en pantalla México en lugar de seleccionar el indice 2 seleccionamos el indice 0.
Una de las ventajas de utilizar array de indexacion numérica es la de poder utilizar el bucle for para mostrar el contenido completo de un array, para mostrar el contenido de nuestro array $pais lo haríamos de la siguiente forma.-

||
|| for ($i=0;$i < 3; $i++)
|| {
|| echo $pais[$i];
|| }
||
Con este sencillo bucle mostramos el contenido completo del array, por lo pronto no entraremos en detalles sobre el funcionamiento de los bucles, lo veremos lecciones mas adelante.
Ahora solo nos falta saber como agregar un elemento a un array ya declarado, es muy fácil, miren el ejemplo.-

||
|| $pais[3]="Chile";
||
Solo debemos utilizar un indice que no este ocupado y se lo asignamos al nuevo elemento (en este caso Chile), concluimos con este articulo, esperen pronto el siguiente articulo ARRAY ASOCIATIVOS.
Si tienen alguna duda, pueden hacerla pregunta o aclaración en el área de comentarios.
��
12/05/2009 | Posted in , ,



Hola amigos de programación azteca, les dejo una excelente colección de cheat sheet para PHP, estas guías rápidas de php son una magnifica herramienta de apoyo para los programadores web, en estos cheat sheet de php encontraras de manera ordenada y rápida funciones, sintaxis y ejemplos entre otras cosas, espero les guste el material.

Conoces algún otro material de apoyo para este excelente lenguaje de programación?
��




La etiqueta nav en html 5 es utilizada para contener elementos de navegación como puede ser el menú de navegación principal de un sitio web, esta etiqueta es el sustituto de la etiqueta ul combinada con un poco de css para generar el menú de nuestra web.
Sintaxis.-
||
|| < html>
|| < head>< title>< /title>< /head>
|| < body>
|| < header>
|| < h1>TITULO< /h1>
|| < /header>
|| < nav>
|| ELEMENTOS DEL MENU
|| < /nav>
|| < /body>
|| < /html>
||

Como verán la sintaxis es muy sencilla y facil de enten der, la función de esta etiqueta es solo delimitar los elementos del menú de navegación, los cuales pueden estar conformados por una lista desordenada como lo hacemos con html4 o Xhtml, ejemplo.-
||
|| < nav>
|| < ul>
|| < li>Elemento 1< /li>
|| < li>Elemento 2< /li>
|| < li>Elemento 3< /li>
|| < /ul>
|| < /nav>
||





La etiqueta header es la nueva etiqueta de titulo en html, dentro de esta etiqueta se muestra una serie de elementos introductorios de la pagina como el titulo de la misma o una imagen referente a la pagina como puede ser su logo.
Ademas de describir el contenido de una pagina, la etiqueta header también deberá utilizarse para describir secciones individuales dentro de la misma pagina, por ejemplo la pagina puede estar dividida en secciones, el titulo de la pagina referente al contenido y la sección de comentarios, quedaría así el código, ejemplo.-
||
|| < !DOCTYPE html>
|| < html>
|| < head>< title>TITULO DE LA PAGINA< /title>< /head>
|| < body>
|| < header>
|| < h1>TITULO PRINCIPAL< /h1>
|| < /header>
|| < section>
|| < header>
|| < h2>Subtitulo< /h2>
|| < header>
|| < p>contenido . . .< /p>
|| < section>
|| < section>
|| < header>
|| < h3>Comentarios< /h3>
|| < /header>
|| < p>Contenido de comentarios< /p>
|| < /section>
|| < /body>
|| < /html>
||

Como ven en el ejemplo es demasiado fácil estructurar nuestro documento con html 5, dando como resultado una web con mejor aspecto y mejor optimizada para los buscadores.


11/28/2009 | Posted in , , , , ,



Empezamos con decir que el doctype es el encargado de indicarle al navegador web que el documento que esta abriendo es un documento html, ademas de indicar que es un documento html también le indica la versión del html del mismo con el fin de renderizar la pagina de manera correcta para mostrarla de la mejor manera posible.
Este es un ejemplo del doctype de la versión anterior.-
||
|| < !DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
 "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
||

Ahora con la llegada de html 5, el doctype es bastante sencillo y compatible con las versiones anteriores de html y Xhtml, esta es su sintaxis.-
||
|| < !DOCTYPE html>
||

Demasiado fácil verdad?, es uno de los beneficios de la llegada de html 5, ahora solo falta esperar a que todos los navegadores web soporten los estándares de html 5.


11/26/2009 | Posted in , , ,


En artículos anteriores vimos como trabajar con listas ordenadas y no ordenadas, ademas de aprender a hacer listas anidadas, en esta ocasión veremos las listas de definiciones, por lo general el ámbito de este tipo de listas son hacer glosarios (listas de entradas con definiciones).

A diferencia de las listas ordenadas y no ordenas, las listas de definiciones no son precedidas por ningún símbolo.
Sintaxis básica.-
||
|| < dl>
|| < dt> Aquí introducimos el termino< /dt>
|| < dd> Aquí introducimos la definición < /dd>
|| < /dl>
||

Etiqueta DL.-
(< dl>< /dl>) Identifica el inicio y el final de la lista de definicion.
Etiqueta DT.-
(< dt>< /dt>) Del ingles list term, termino a definir.
Etiqueta DD.-
(< dd>< /dd>) Del ingles definition definition, Definicion o explicacion del termino anterior.
Ejemplo.-
Aquí introducimos el termino
 Aquí introducimos la definición



Lanzan una nueva actualizacion de php, actualizó su versión estable a la 5.2.11, en esta versión ha solucionado varios bugs, entre los cuales encontramos un error de validación de los certificados X509 en la función php_openssl_apply_verification_policy la cual permitiría a un atacante remoto validar un certificado manipulando los valores de CN.
Ademas en la función exif_process_APP1 se han corregido varios errores que podrían causar distintos impactos (esta función se usa para obtener datos con información extra como la que incluyen las cámaras digitales).
Aunque se corrigieron varios problemas de seguridad, aun quedan algunos errores, estos son algunos de ellos, existe un error de desbordamiento de memoria intermedia en la función gdImageColorTransparent, esto podría ser aprovechado por una atacante remoto para causar una denegación de servicio a través de un valor de color igual al máximo permitido.
Y un error en la comunicación entre las funciones de Windows para crear pipes(tuberías) y la función popen de php. Esto podría ser aprovechado por una atacante remoto para causar una denegación de servicio en sistemas Windows a través de la llamada a esta función con valores de modo erróneos.
Esperemos que pronto se solucionen estos bugs.





Ajax (asynchronous javascript y xml), Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas, estas aplicaciones se ejecutan del lado cliente, es decir en el navegador del usuario y mantiene una comunicación asincrona con el servidor web en segundo plano, dando como resultado una pagina que se actualiza sin la necesidad de recargarla aumentando la interactividad, usabilidad y rapidez de una pagina web.
En si, ajax no es un lenguaje de programación, es una combinación de tecnologías web ya existentes, las cuales mencionare a continuación.-
  • XHTML (o HTML) y hojas de estilos en cascada (CSS) para crear el diseño que acompaña a la información.
  • Document Object Model (DOM) y JavaScript, para mostrar e interactuar dinámicamente con la información presentada.
  • El objeto XMLHttpRequest para intercambiar datos asincrónicamente con el servidor web. En algunos frameworks y en algunas situaciones concretas, se usa un objeto iframe en lugar del XMLHttpRequest para realizar dichos intercambios.
  • XML es el formato usado comunmente para la transferencia de vuelta al servidor, ya que nos sirve para intercambiar y manipular datos de manera desincronisada.
La tecnología ajax es soportada por la mayoría de los navegadores web actuales.


7/04/2009 | Posted in , , ,
Las variables son un espacio de memoria reservado para almacenar un valor y poder utilizarlo durante el tiempo de ejecucion de un script, en otras palabras las variables se destruyen al finalizar nuestro script, aunque existen dos formas de pasar variables de un script a otro (paso por url y pa . . .

Ver noticia completa

Los comentarios son codigo que no son tomados encuenta por el interprete de php, estos comentarios son utilizados por el programador web para poder simplificar el script de php.

Es recomendable colocar tantos comentarios como sea posible, ya que si por cualquier motivo no los utilizam . . .

Ver noticia completa